Odebrecht en el Perú: Casos de Toledo, Alan García, Ollanta Humala y Félix Moreno

Por: Marco Roncagliolo

El escándalo tenía un origen en un programa impulsado por el presidente Lula Da Silva y su ministra de Energía, Dima Rousseff, Petrobras licitó sus obras a grandes empresas de ingeniería y construcción, entre ellas Odebrecht. La petrolera pedía sobornos para favorecer a ciertas empresas que rondaban el 3% de cada obra. El dinero era reintroducido al sistema a través de hoteles, lavandería y estaciones de gasolina para ser blanqueado, luego a cuentas en el extranjero.[1]

El 21 de diciembre de 2016, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos informó que la constructora brasilera Odebrecht reconoció el pago de 29 millones dólares en sobornos a funcionarios peruanos para adjudicarse obras públicas entre 2005 y 2014.[2] 

Los primeros pagos de US$ 20 millones se habrían hecho entre 2005 y 2008, al final del gobierno de Alejandro Toledo e inicios del de Alan García, para lograr un proyecto de infraestructura pública. La empresa también participó de un proyecto de transporte en 2008 que pagó US$ 1.4 millones a un alto funcionario del Gobierno de Alan García para torcer la decisión del comité evaluador y en 2009 ganó el contrato, valorado en US$ 400 millones. [3]

Alan García como presidente, entre septiembre de 2006 y julio de 2011, el director de la empresa Odebrecht en el Perú, Jorge Simoes Barata, fue recibido 16 veces en Palacio de Gobierno, y en dos ocasiones se entrevistó con Alan García y en tres oportunidades con el Secretario de Palacio, Luis Nava Guibert.[4]

Jorge Cuba Hidalgo, el ex viceministro de Comunicaciones en el segundo gobierno de Alan García, es acusado por la Fiscalía de recibir sobornos, por parte de la empresa brasileña Odebrecht, por la adjudicación de la obra de la Línea 1 del Metro de Lima.[5]

Al conocerse que estaba fuera del país, la justicia peruana emitió orden de prisión preventiva  por 18 meses y estuvo en la lista de "los más buscados" del Ministerio del Interior. El 31 de marzo de 2017, Cuba regresó para ponerse a derecho por el caso Odebrecht, fue trasladado al penal Ancón 1, donde cumple 18 meses de prisión preventiva.[6] 

Edwin Luyo, ex presidente del Comité de Licitación del Metro de Lima Luyo y funcionario de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctrico (AATE), encargada de la ejecución de la Línea 1 del Metro de Lima, en 2009, durante el mandato del expresidente Alan García.[7] 

Luyo aceptó haber recibido dinero de la empresa brasileña Odebrecht a través de la cueta offshore Oblong International INC, a la que Odebrech transfirió US$ 196 mil el 11 de julio de 2013 y US$ 304 mil el 11 de abril de 2014. [8]

El ex presidente del Comité fue capturado, el 23 de enero de 2017, por la Policía Nacional, por un operativo dirigido por el fiscal Hamilton Castro, y fue trasladado al penal Ancón 1, donde cumple 18 meses de prisión preventiva por orden del juez Ricardo Manrique Laura. [9]

En el caso de Toledo, todo se inició con Josef Maiman creó una empresa offshore llamada Ecoteva Consulting Group para lavar dinero que estaba destinado a Alejandro Toledo. Con los fondos se pagó la hipoteca de la casa del expresidente en Camacho y las oficinas en Lima a nombre de Eva Fernenburg, madre de su esposa Eliane Karp.[10] 

El vínculo entre Ecoteva y Odebrecht, según Jorge Barata, ex director ejecutivo de la constructora brasileña, en 2005 le entregó 20 millones de dólares al expresidente, a través de Maiman, para la adjudicación de la construcción de la Carretera Interoceánica Sur.[11] 

Por ello, la orden del juez Mario Guerra, de la 16ta Sala Penal de Lima, pidió el lunes 9 de febrero de 2017, 18 meses de prisión preventiva para el expresidente Alejandro Toledo, la exprimera dama Eliane Karp, el empresario israelí Josef Maiman, y el ex jefe de seguridad de Toledo, Avi Dan On, por el delito de lavado de activos en el caso Ecoteva.[12]

Durante el Gobierno de Ollanta Humala, el Estado contrató con Odebrecht, entre julio de 2012 y diciembre de 2014, por más de 13 millones de soles para la ejecución de cuatro proyectos de infraestructura.[13]

Antonio Palocci Filho, ex ministro de de Hacienda del gobierno de Lula Da Silva y Jefe de gabinete entre enero y junio de 2011 con Dilma Rousseff como presidenta, pidió  al Grupo Odebrecht entregar US$ 3 millones al candidato presidencial de Gana Perú Ollanta Humala, según un documento firmado por el magistrado Edson Fachín. [14]

No solo éso, en 2011, el candidato de Gana Perú indicó que sí se reunió con Joao Santana, el publicista que lo asesoró, Santana fue detenido el 23 de febrero de 2016 por su relación a la red de corrupción en la estatal Petrobras.[15]

El caso Moreno, según la información de Gil Shavit, colaborador eficaz ante el fiscal anticorrupción Hamilton Castro, Félix Moreno, gobernador regional del Callao, recibió un soborno de 4 millones, de los cuales 2.4 millones de dólares fueron entregados el 2014 al publicista Luis Favre. [16]

Favre fue como asesor de la campaña de Félix Moreno al gobierno regional por el movimiento regional Chimpún Callao y acusado de haber recibido un presunto soborno de la empresa brasileña Odebrecht, por la concesión de un tramo de la Costa Verde del Callao.[17]

Fue por eso, que el titular del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional, Ricardo Manrique, ordenó, el 8 de abril de 2017, la prisión preventiva por 18 meses del gobernador regional del Callao, Félix  Moreno. Tras una audiencia de más de 12 horas, el juez consideró válida la declaración de Gil Shavit. En tanto, José Luis Castilla Alva, uno de los abogados de Moreno, apeló el dictamen.[18]   






[1] Loc. Cit. http://rpp.pe/mundo/latinoamerica/odebrecht-en-america-latina-como-va-la-investigacion-en-cada-pais-noticia-1025970
[2] Redacción RPP (24/01/2017) ¿Cómo va la investigación en cada país?. Ruta de la Corrupción. http://rpp.pe/mundo/latinoamerica/odebrecht-en-america-latina-como-va-la-investigacion-en-cada-pais-noticia-1025970 (Consultado: ).
[3] Loc. Cit. http://rpp.pe/mundo/latinoamerica/odebrecht-en-america-latina-como-va-la-investigacion-en-cada-pais-noticia-1025970
[4] Loc. Cit. http://rpp.pe/politica/judiciales/odebrecht-soborno-con-us-29-millones-a-funcionarios-peruanos-noticia-1018224
[5] Redacción RPP (31/01/2017) "Jorge Cuba fue trasladado al penal Ancón 1: El exviceministro del segundo gobierno aprista es acusado de recibir sobornos de parte de la empresa brasileña". Judiciales. Portada. http://rpp.pe/politica/judiciales/jorge-cuba-llego-a-lima-para-ponerse-a-derecho-por-el-caso-odebrecht-noticia-1027448
[6] Loc. Cit. http://rpp.pe/politica/judiciales/jorge-cuba-llego-a-lima-para-ponerse-a-derecho-por-el-caso-odebrecht-noticia-1027448
[7] Redacción RPP (22/01/2017) "Exfuncionario Edwin Luyo admitió que recibió sobornos de Odebrecht: El exintegrante del comité encargado de la licitación de la línea 1 del Metro de Lima aceptó que la empresa brasileña le hizo dos depósitos en un banco de Andorra. Judiciales. Portada. http://rpp.pe/politica/judiciales/exfuncionario-edwin-luyo-admitio-que-recibio-sobornos-de-odebrecht-noticia-1025514

[8] Loc. Cit. http://rpp.pe/politica/judiciales/exfuncionario-edwin-luyo-admitio-que-recibio-sobornos-de-odebrecht-noticia-1025514
[9] Loc. Cit. http://rpp.pe/politica/judiciales/exfuncionario-edwin-luyo-admitio-que-recibio-sobornos-de-odebrecht-noticia-1025514
[10] Redacción RPP (17/05/2017) "Ordenan 18 meses de prisión preventiva para Alejandro Toledo por caso Ecoteva: El Poder Judicial también ordenó el arresto de Eliane Karp, Josef Maiman y Avi Dan On". Judiciales. Portada. http://rpp.pe/politica/judiciales/18-meses-de-prision-preventiva-para-alejandro-toledo-por-el-caso-ecoteva-noticia-1044558
[11] Loc. Cit. http://rpp.pe/politica/judiciales/18-meses-de-prision-preventiva-para-alejandro-toledo-por-el-caso-ecoteva-noticia-1044558
[12] Loc. Cit. http://rpp.pe/politica/judiciales/18-meses-de-prision-preventiva-para-alejandro-toledo-por-el-caso-ecoteva-noticia-1044558
[13] Redacción RPP (21/12/2012) "Odebrecht reconoció millonarios sobornos a funcionarios peruanos: La empresa brasilera obtuvo beneficios por 143 millones de dólares entre 2005 y 2014 en obras públicas en Perú". http://rpp.pe/politica/judiciales/odebrecht-soborno-con-us-29-millones-a-funcionarios-peruanos-noticia-1018224
[14] Redacción RPP (12/05/2017)"Marcelo Odebrecht confesó que entregó US$ 3 millones a la campaña de Humala: Documentos de la Justicia Brasileña dan cuenta de las declaraciones del expresidente de la firma de construcción".  La Ruta de la Corrupción. http://rpp.pe/lima/judiciales/marcelo-odebrecht-confeso-que-entrego-us-3-millones-a-la-campana-de-humala-noticia-1043612
[15] Loc. Cit. http://rpp.pe/lima/judiciales/marcelo-odebrecht-confeso-que-entrego-us-3-millones-a-la-campana-de-humala-noticia-1043612
[16] Redacción RPP (09/05/2017) "Poder Judicial dictó 18 meses de prisión preventiva para Félix Moreno: Tras una audiencia de más de 12 horas, el juez Ricardo Manrique aceptó la acusación fiscal sobre el supuesto soborno de Odebrecht recibido por el gobernador del Callao". http://rpp.pe/politica/judiciales/el-poder-judicial-dicto-18-meses-de-prision-preventiva-contra-jorge-acurio-noticia-1053833
[17] Loc. Cit. http://rpp.pe/politica/judiciales/el-poder-judicial-dicto-18-meses-de-prision-preventiva-contra-jorge-acurio-noticia-1053833
[18] Loc. Cit. http://rpp.pe/politica/judiciales/el-poder-judicial-dicto-18-meses-de-prision-preventiva-contra-jorge-acurio-noticia-1053833

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cronología del Terrorismo en el Perú 1980-2002

Jose Olaya, la vida del pescador chorrillano  

Jorge Basadre, la juventud del historiador de la República peruana