El pensamiento leninista, estalinista y maoísta fueron formas de culto a la personalidad a Vladimir Lenin, Iosef Stalin y Mao Tsetung


Por: Marco Roncagliolo


El culto a la personalidad, según Eduardo Arellano en su artículo “El Culto a la Personalidad”, es “la adoración y adulación excesiva de un líder vivo, carismático, y por lo general unipersonal, especialmente un jefe de Estado”. De ahí, parten todos los pensamientos como el leninista, estalinista y maoísta. El pensamiento leninista fundado por Vladimir Lenín, él buscó una sociedad socialista con la creación de la Unión Soviética mediante una nueva autocracia de oficiales y burócratas del Partido Comunista, mientras tanto se aplicó el terror al relativizar la verdad, la ética y la justicia. Con el tiempo, surgió otro líder llamado Iosef Stalin, fue Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética, se dedicó a crear una estratificación socioeconómica, se centralizó el poder, se reprimió a la disidencia, se fortaleció los Gulags (campos de concentración) y se lanzó una purga sangrienta contra todos, incluído su familia y miembros del Partido. Por último, el pensamiento de Mao Tse Tung, fue un líder comunista y fundador de la República Popular China, inició su pensamiento joven como nacionalista; pasó a conformar un modelo estalinista con un Partido Comunista burocrático y el surgimiento de élites administrativas y tecnocráticas; y evolucionó con la formación de campañas masivas de industrialización (Gran Salto Adelante), colectivización (Gran Salto Adelante) y ataque a los “burgueses” (Revolución Cultural China) que dejaron millones de muertos.



Pensamiento Leninista
Vladimir Lenin, o también llamado Vladimir Ilich Lenin, el fundador del Partido Comunista Ruso (bolcheviques), líder de la Revolución Bolchevique en 1917 y jefe de Estado del Estado Soviético. (https://www.britannica.com/biography/Vladimir-Lenin) El leninismo, según los principios expuestos por Vladimir I. Lenín, contribuyó a la corrupción del marxismo es muy discutido, pero su influencia en el desarrollo del comunismo en la Unión Soviética es importante.

Su énfasis fue en una acción de un grupo comprometido con la necesidad de la eficiencia y la discreción en el movimiento revolucionario y de una curva autoritaria en el pensamiento político. Algunos aspectos autoritarios en su insistencia de una “dictadura proletaria” seguida de la toma del poder, la cual en realidad era dirigida por los líderes del Partido Comunista. Otro aspecto del leninismo, los eventos históricos no deben ser dejados al azar en la formación de la sociedad socialista. Lenín no crear que los trabajadores adquirían la apropiada consciencia de clase y revolucionaria de la élite comunista. Y el pragmatismo en la decisión de mantener el poder político, realizó políticas oportunistas como la Nueva Política Económica (1921-28), la cual restauró el mercado económico y algunas empresas privadas después del desastroso resultado del Comunismo de Guerra (1918-21).

En la práctica, el leninismo buscó una sociedad socialista con la creación de un Estado Totalitario en la Unión Soviético. La construcción de la sociedad socialista fue seguida de una nueva autocracia de oficiales y burócratas del Partido Comunista. El gobierno comunista de la Unión Soviética resultó en el aumento de poder en el aparato del Estado. Y el terror fue aplicado, las consideraciones humanitarias y los derechos individuales fueron obviados, y se asumió que el carácter de toda la vida de la clase intelectual y moral fue dirigida a la relativización de la verdad, ética y justicia. Así, el leninismo creó el primer Estado Totalitario.

(https://www.britannica.com/topic/Leninism)




Pensamiento Estalinista
Joseph Stalin o Iosif Vissarionovich Stalin, fue el Secretario General del Partido Comunista de la Unión Soviética y el premier del Estado Soviético. (https://www.britannica.com/biography/Joseph-Stalin) Stalinismo fue un método de gobierno, o políticas, de Josef Stalin de 1929 hasta su muerte en 1953. Una vez en el poder, los líderes del partido dejaron a Stalin en asuntos de detalles y administración del Estado. Con la muerte de Lenín en 1924, ningún intelectual fue tan sofisticado y carismático como Stalin en consolidar su control de la maquinaria del partido. Sus principales opositores, en 1929, fueron derrotados.

La doctrina estalinista es monolítica emergió del partido en la batalla de poder y condenó a los “liberales podridos”, quienes toleraron la discusión o la disidencia de las políticas del partido. Las personas que se opusieron al nuevo dogma eran acusados de traición al Partido. Stalin inició su culto a la personalidad como heredero de Lenín, vino a ser el infalible intérprete de la ideología del partido. El inició un sistema institucionalizado de recompensas que establecieron una estratificación socioeconómica favoreciendo a la intelligentsia técnica. La industria masiva era enfatizada para asegurar la independencia económica. Su visión del Estado fuerte, mientras el poder se hacía más centralizado en Stalin. Así, se inició a finales de 1930, el lanzamiento de la purga sangrienta de todos los que él consideraba peligrosos para el Estado Soviético.

Tres años después de su muerte en 1953, los líderes soviéticos dirigidos por Nikita Khrushchev denunciaron el culto a la personalidad de Stalin y el terrorismo perpetrado por el régimen. Algunos lo vieron el estalinismo como una aberración del desarrollo del socialismo Soviético. Otros lo vieron como un desarrollo brutal necesario e inevitable. En 1989, el historiador Soviético Roy Medvedev estimó en 20 millones los muerte como resultado de los campos de trabajo, forzada colectivización, la hambruna y las ejecuciones. Otros 20 millones fueron víctimas de encarcelamiento, exilio y reubicación forzada. (https://www.britannica.com/topic/Stalinism)







Pensamiento Maoísta
Mao fue el líder comunista y fundador de la República Popular China. Él fue responsable de las políticas desastrosas del “Gran Salto Adelante” y la “Revolución Cultural China”. Su inicial pensamiento de joven era nacionalista y sus sentimientos eran anti-occidental y antiimperialista entre 1919 y 1920. El nacionalismo de Mao combinaba trazos combativos para admirar el espíritu marcial. Con el tiempo, Mao decidió gradualmente basar su revolución en el poder dormido de cientos de millones de campesinos, él vio el potencial energético porque eran “pobres y blanco”. Después de la creación del Estado Comunista Chino en 1949, Mao Zedong intentó conformar un modelo stalinista para “construyendo el socialismo”.

Sin embargo, a mitad de 1950, él y sus asesores reaccionaron contra los resultados de las políticas, las cuales incluían una rígido Partido Comunista burocrático y el surgimiento de las élites administrativos y tecnocráticos concomitantes en el crecimiento industrial. En 1955, los maoístas aceleraron el proceso de colectivización agrícola. Después del Gran Salto Adelante, una plan de cinco años para movilizar masivamente  industrias de menor escala de hierro. La mala administración causó una calamidad para producir una hambruna que mató entre 15 a 30 millones de personas.

Bajo la instigación del Mao, en 1966, los líderes del partido lanzaron la Revolución Cultural, diseñado para aplastar los emergentes elementos “burgueses” y galvanize la voluntad popular. Miles de trabajadores de ciudad fueron forzados a recibir “la profundad educación de clase” a través de labor agrícola con los campesinos. La alternativa maoísta hacia el crecimiento dirigido por las élites y las burocracias era el crecimiento por entusiasmo revolucionario y la lucha masiva. Esto conlleva a una violencia extrema, la inhabilidad del maoísmo de sostener un crecimiento económico conlleva a China hacia una nueva énfasis en la educación el profesionalismo administrativo.

 (https://www.britannica.com/topic/Maoism)



Las sociedad china y rusa elevaron a una posición sagrada, a los líderes Vladimir Lenin con su pensamiento leninista, que causó la muerte de más de un millón de personas y el establecimiento del Estado Soviético autoritario; Iosif Stalin con su pensamiento stalinista causó la industrialización y colectivización a costa de 40 millones de muertos motivados por el Gran Terror, los gulags y las purgas; y Mao Tsetung con su pensamiento maoísta, modeló el Estado Stalinista con una élite y burocracia que conlleva a una incapacidad de crecimiento económico, violencia extrema y muerte de más de 60 millones de personas. De modo que, “Una sociedad bien informada es una sociedad crítica, viva, vigilante, alerta, demandante, exigente. Que puede y debe dialogar en situación de fuerza con quienes apuntan para dirigir sus destinos sean del color que sean.”, según el periodista Tony Antonio Peraza Rivero, en su artículo “El Periodismo Crítico”.

(http://yucatan.com.mx/temas/el-periodismo-critico-una-herramienta-fundamental)






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cronología del Terrorismo en el Perú 1980-2002

Jose Olaya, la vida del pescador chorrillano  

Jorge Basadre, la juventud del historiador de la República peruana