Tercera Guerra Mundial

Fuente: Mujer Pandora.
La Tercera Guerra Mundial fue en el pasado y sigue siendo el tema de diversas películas como Planeta de los Simios Saga, Mad Max Saga, The Road, World War Z y otras donde muestran un mundo postapocalíptico y el uso de la bomba atómica. Ahora es una preocupación de los líderes políticos y los ciudadanos. Según una encuesta de YouGov, entre el 41% y el 55% de las personas en paises como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia y España consideran probable una nueva guerra mundial en los proximos cinco a diez anos (Euronews, 2025). Esta idea se refuerza por las declaraciones del ministro indio Nitin Gadkari quien advirtio que el mundo se acerca a un conflicto global (India Today, 2025), o las declaraciones del presidente Vladimir Putin, que alertó de un riesgo de una guerra mundial por las tensiones en Ucrania y Oriente Medio (Anadolu Agency, 2025). Además del analisis geopolitica del secretario general de la Organizacion de las Naciones Unidas, Antonio Guterres que el logro de la ONU es evitar la tercera guerra mundial desde 1945 (Tisdall, 2025). Así, las advertencias, conflictos y quiebres diplomaticos no hace preguntarnos si estamos al borde repetir la historia más oscura.
Desde 1945, la sombra de una Tercera Guerra Mundial ha planeado sobre la humanidad, un término utilizado para aludir a un posible conflicto militar a gran escala que seguiría a la Segunda Guerra Mundial. Curiosamente, este concepto no se ha limitado a una futura posibilidad, sino que algunos autores lo han asociado retrospectivamente con conflictos clave como la Guerra Fría, la Guerra de Corea, la Crisis de los Misiles en Cuba, e incluso la Guerra contra el Terrorismo. Esta idea de una Tercera Guerra Mundial ha trascendido los ámbitos militares y académicos, arraigándose profundamente en la cultura popular, donde ha sido difundida ampliamente a través de libros, películas y series de televisión, alimentando tanto el miedo como la fascinación por un posible Armagedón global (Wikipedia, s.f.a). La pregunta de si ya hemos vivido una "Tercera Guerra Mundial" es compleja; mientras algunos, como el comentarista Norman Podhoretz, sugirieron que la Guerra Fría misma, una lucha global de poder que involucró a las principales superpotencias y el desarrollo de armas nucleares, merecía ese título (Wikipedia, s.f.a; Vanguardia, s.f.), la mayoría de los historiadores mantienen una definición más estricta, reservando el término para un conflicto armado directo a gran escala que involucre a las principales naciones del mundo (Wikipedia, s.f.a). No obstante, la historia registra al menos dos ocasiones escalofriantes en las que un error técnico casi desencadenó una guerra total por accidente, con el NORAD en 1979 y el coronel soviético Stanislav Petrov en 1983 actuando decisivamente para evitar un cataclismo, demostrando la fragilidad de la paz en la era nuclear (Vanguardia, s.f.).
La discusión sobre la "Tercera Guerra Mundial" se extiende más allá del pasado, abarcando interpretaciones de conflictos recientes. La "Guerra contra el Terrorismo", que se inició tras los ataques del 11 de septiembre, ha sido propuesta por algunos como la Tercera o incluso la Cuarta Guerra Mundial, aunque esta idea no ha logrado un consenso generalizado entre los historiadores, quienes suelen requerir un nivel de agresión y destrucción a escala global más equiparable a las dos primeras guerras mundiales para otorgar tal denominación (Wikipedia, s.f.a). Más recientemente, la Guerra contra el Estado Islámico ha sido proclamada como la "Tercera Guerra Mundial" por líderes como el primer ministro iraquí en 2015 y el rey Abdullah II de Jordania en 2015, dada la ambición global del ISIS y su capacidad para extender el conflicto. Sin embargo, el presidente Barack Obama, en 2016, advirtió contra el uso "excesivo e irresponsable" de este término, argumentando que, si bien el ISIS representa un "enorme peligro para los civiles", no amenazan "nuestra existencia nacional", lo que subraya la importancia de la precisión en la terminología en un contexto de alta tensión global (Wikipedia, s.f.a). Estas diversas interpretaciones reflejan la dificultad de definir un conflicto tan vasto y sus límites en un mundo interconectado y con amenazas asimétricas.
La inquietud por una futura Tercera Guerra Mundial ha sido alimentada por diversas profecías a lo largo de la historia, añadiendo un componente místico a la ya presente tensión geopolítica. Desde las enigmáticas cuartetas de Nostradamus, cuyas predicciones se han asociado con eventos históricos como el nacimiento de Hitler y la Segunda Guerra Mundial, se vaticina una Tercera Guerra Mundial liderada por una figura "sin vergüenza y audaz", que muchos interpretan como Donald Trump. Nostradamus también profetizó una guerra de 27 años entre dos grandes potencias, coincidiendo con un cometa, lo que se ha vinculado con las actuales tensiones entre Estados Unidos y Corea del Norte (El Mundo del Misterio, s.f.b). En el siglo XVI, la clarividente Ursula Southeil, conocida como Madre Shipton, también predijo una Tercera Guerra Mundial como un evento catastrófico e inevitable que transformaría a la humanidad. Sus visiones, que en su tiempo le valieron la fama de bruja, fueron asombrosamente precisas sobre eventos como la reforma anglicana y el Gran Incendio de Londres (El Mundo del Misterio, s.f.b). Más detalladas son las profecías de Alois Irlmaier, un vidente alemán del siglo XX, quien describió el inicio de una gran guerra en el Medio Oriente, con un "grande cayendo de alto rango" y el conflicto extendiéndose desde el Mediterráneo. Sus visiones, que incluyen detalles geográficos específicos y la mención de un hombre con "cabello brillante" (también asociado con Donald Trump), aportan un realismo inquietante a estas predicciones, haciendo que muchos sigan buscando signos en los acontecimientos actuales (El Mundo del Misterio, s.f.b).
La geopolítica actual identifica varios puntos calientes con el potencial de desencadenar una Tercera Guerra Mundial. Según el especialista en defensa Robert Farley, la crisis en Corea del Norte es la más peligrosa, debido a los avances en misiles balísticos del país y la diplomacia impredecible, creando un incentivo para un ataque preventivo por ambas partes que podría arrastrar a Japón y China (RT, s.f.). Taiwán es otro foco de tensión, donde el aumento de las actividades militares chinas y la venta de armas de EE.UU. a la isla podrían precipitar un conflicto (RT, s.f.). En Ucrania, la inestabilidad del gobierno y las constantes violaciones de la tregua podrían llevar a extremistas al poder, internacionalizando el conflicto y enfrentando a Europa y EE.UU. con Rusia (RT, s.f.). El flanco sur de la OTANtambién genera preocupación, con Turquía acercándose a Rusia y alejándose de Occidente, lo que podría desestabilizar Siria, Irak, Irán y los Balcanes, y agravar disputas como la de Nagorno Karabaj (RT, s.f.). Finalmente, el Golfo Pérsicorepresenta otro punto de fricción, con la confrontación entre Arabia Saudita e Irán exacerbada por el enfoque de la Administración Trump en Irán, lo que podría generar un exceso de confianza en Arabia Saudita y desencadenar un conflicto mayor (RT, s.f.). Estos focos de tensión, unidos a la proliferación de misiles hipersónicos que escapan a los sistemas de defensa actuales, aumentan el riesgo de una escalada incontrolable (SputnikNews, s.f.; El Mundo del Misterio, s.f.a).
Ante la posibilidad de un conflicto global, la elección de lugares seguros se convierte en una consideración crucial. Varios países ofrecen características que los convertirían en refugios en caso de una Tercera Guerra Mundial. Suiza, con su geografía montañosa, numerosos búnkeres y una población armada, se destaca por su histórica neutralidad y su capacidad defensiva, a pesar de sus vecinos de alto riesgo (El Nueve, s.f.). Tuvalu, una nación insular aislada en el Pacífico, con baja altitud y autosuficiencia alimentaria, es políticamente neutral y con pocos enemigos, lo que la hace un refugio poco probable pero efectivo (El Nueve, s.f.). Nueva Zelanda se beneficia de su posición geográfica aislada, su gente trabajadora y su variedad de climas, capaz de sobrellevar un conflicto sin involucrarse directamente, y consistentemente bien clasificada en el Índice Global de la Paz (El Nueve, s.f.). Bután, protegido por el Himalaya entre India y China, es históricamente aislado y autosuficiente, además de ser considerado uno de los países más felices (El Nueve, s.f.). Costa Rica, al abolir su ejército en 1948, se ha consolidado como un oasis de democracia estable y neutralidad en Centroamérica (El Nueve, s.f.). Islandia, con su ubicación remota, población pacífica y sin ejército permanente, es improbable que entre en conflicto y es una de las naciones más desarrolladas (El Nueve, s.f.). Groenlandia, como territorio autónomo de Dinamarca, ofrece seguridad por su vasta extensión de hielo y baja densidad poblacional, lejos de los principales frentes (El Nueve, s.f.). Las Seychelles, Papúa Nueva Guinea y Finlandia también se perfilan como refugios, gracias a su aislamiento, biodiversidad inexplorada o histórica neutralidad, ofreciendo la posibilidad de escapar de los estragos directos de un conflicto global (El Nueve, s.f.).
Las consecuencias de una Tercera Guerra Mundial, especialmente si involucra el uso de armamento nuclear, serían catastróficas y de alcance existencial. Se estima que la detonación de armas atómicas liberaría cinco megatones de carbón negro a la atmósfera, que, al absorber el calor del sol, provocarían un drástico descenso de la temperatura global y reducirían las lluvias en un 9% durante cinco años. Esto, a su vez, diezmaría la producción de cultivos entre 10 y 40 veces en las principales zonas agrícolas, llevando a una crisis alimentaria global que afectaría a cerca de 2.000 millones de personas, según la Asociación Internacional de Médicos para la Prevención de la Guerra Nuclear (History Channel, s.f.). Las reacciones químicas atmosféricas destruirían la capa de ozono, exponiendo a los supervivientes a radiación ultravioleta dañina, aumentando las quemaduras solares y el cáncer de piel, e incluso desestabilizando el ADN en cultivos como el maíz (History Channel, s.f.). Los efectos de las bombas nucleares se manifiestan en etapas: una fase inicial de alta mortalidad por quemaduras y explosiones, seguida por muertes por radiación ionizante. A largo plazo, incluso dosis bajas de radiación aumentan drásticamente el riesgo de cáncer, con 1 de cada 80 personas expuestas a 1 Gray muriendo de cáncer. La investigación de los supervivientes de Hiroshima y Nagasaki ha demostrado que, aunque el riesgo de cáncer aumenta, la esperanza de vida se redujo solo unos meses, aunque no se descartan efectos genéticos futuros en sus descendientes (Cromo, s.f.; Gizmodo, s.f.). La devastadora potencia de las bombas modernas, como la Bomba del Zar de 50 megatones (3.333 veces más potente que la de Hiroshima), y la existencia de miles de estas armas bajo el control de solo dos países (EE.UU. y Rusia), ilustran el potencial de una aniquilación sin precedentes, donde la onda de choque de una sola bomba puede romper vidrios a 900 kilómetros de distancia, dejando un legado de enfermedades, infertilidad y un planeta irreconocible (Gizmodo, s.f.).
Abdullah II. (2015, noviembre). [Declaración en respuesta a los ataques de París - no especificado el medio]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_Guerra_Mundial
Anadolu Agency. (2025, julio 5). Putin voices concern over threat of World War III amid rising global tensions.1 https://www.aa.com.tr/en/middle-east/putin-voices-concern-over-threat-of-world-war-iii-amid-rising-global-tensions/3606225
Economictimes. (n.d.). [Página principal de The Economic Times]. Recuperado de https://economictimes.indiatimes.com/?back=1
Euronews. (2025, mayo 23). Europe’s defence: These Western European countries think World War III is imminent. https://www.euronews.com/my-europe/2025/05/23/europes-defence-these-western-european-countries-think-world-war-iii-is-imminent
Farley, R. (n.d.). [Análisis sobre lugares donde podría estallar la Tercera Guerra Mundial] (RT, Editor). Recuperado de https://actualidad.rt.com/actualidad/257791-cinco-lugares-podria-estallar-tercera-guerra-mundial
India Today. (2025, julio 7). Possibility of World War anytime: Nitin Gadkari warns at Nagpur event.2https://www.indiatoday.in/india/story/possibility-of-world-war-anytime-nitin-gadkari-warns-at-nagpur-event-2751823-2025-07-07
Jerusalem Post. (n.d.). [Página principal de The Jerusalem Post]. Recuperado de https://www.jpost.com/international/article-816634
Kudlow, L. (2011). [Declaración en Kudlow and Company de CNBC - no especificado el título del segmento]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_Guerra_Mundial
Obama, B. (2016, 12 de enero). [Discurso del 12 de enero de 2016 - no especificado el lugar o medio exacto]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_Guerra_Mundial
Peskov, D. (2018, 9 de abril). [Declaración del portavoz del presidente ruso - no especificado el medio]. Recuperado de https://elmundodelmisterio.com/tercera-guerra_mundial-profecias/#Causas_de_la_Tercera_Guerra_Mundial
Podhoretz, N. (2004). [Título del artículo o publicación donde hizo la declaración - no especificado en el texto, se asume un análisis o comentario]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_Guerra_Mundial
Primer Ministro Iraquí. (2015, 1 de febrero). [Declaración sobre la guerra contra Estado Islámico - no especificado el medio]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_Guerra_Mundial
Reuters. (2024, 27 de agosto). Russia warns the United States of the risks of World War Three.3 The Jerusalem Post. https://www.jpost.com/international/article-816634
The Guardian. (2025, 6 de mayo). Majority in US and West Europe think third world war likely within 10 years – poll VE-Day. Recuperado de https://www.theguardian.com/world/2025/may/06/majority-in-us-and-west-europe-think-third-world-war-likely-within-10-years-poll-ve-day
[Título o descripción del video]. (n.d.). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=k_l2d4_w5J0
Tisdall, S. (2025, julio 6). The UN is our best defence against a third world war. As Trump wields the axe, who will fight to save it? The Guardian. https://www.theguardian.com/commentisfree/2025/jul/06/the-un-is-our-best-defence-against-a-third-world-war-as-trump-wields-the-axe-who-will-fight-to-save-it
Yenne, B. (n.d.). Armas secretas de la Guerra Fría. [Fuente original del libro o artículo si se conociera, no especificado]. Recuperado de https://es.wikipedia.org/wiki/Tercera_Guerra_Mundial
Comentarios
Publicar un comentario