Rumores de Golpes y sus verdaderas razones
Por: Marco Roncagliolo
En el siglo XX, los golpes de Estado de 1933, 1965 y el 5 de abril de 1993, han tenido un legado de la presencia de los militares en el Ejecutivo. Sin embargo, el 5 de abril de 1993, el ex presidente Alberto Fujimori disolvió el Congreso y otras instituciones, se sacaron los tanques y se realizó arresto de la oposición y periodistas, como Gustavo Gorriti. En el Gobierno de Emergencia y Pacificación, se malversó los fondos del Ejército del Perú, el cual se utilizó para los sobornos, la compra de medios de comunicación y la formación paramilitar Grupo Colina. Todo terminó en procesos penales contra los golpistas y los militares involucrados de la usurpación del poder.
La huella que dejó el Autogolpe del 5 de abril de 1993, ha desmotivado a los presidentes de la República y a los militares a verse involucrados en golpes de Estado. Sin embargo, han surgido en los últimos 18 años rumores de golpes de Estado con motivación política. El primero que recuerdo ocurrió durante las elecciones generales de 2016, fecha que se publicó un audio de un supuesto intento de golpe de Estado por parte del presidente Ollanta Humala y explosiones en Lima. Esto era una advertencia hacia los participantes de la marcha "No a Keiko", el 5 de abril de 2016, sin embargo el presidente Humala lo desmintió y felicitó a los participantes jóvenes de la marcha.
Y recientemente, durante las audiencias de prisión preventiva a Keiko Fujimori y otros implicados. El fiscal Domingo Pérez, solicitante de la prisión, dijo que el fiscal de la Nación Chávarry debía reflexionar y ver su estadía. La respuesta no se hizo esperar, el fiscal supremo Chávarry escribió por Twitter que el fiscal Pérez estaba apoyando al gobierno y retrasaba la investigación al caso Chicheros. En su defensa, también, por Twitter el ex presidente Alan García dijo que el presidente Vizcarra había metido presa a Keiko y que se hizo un golpe de Estado en una alianza entre el presidente Martín Vizcarra, el fiscal Domingo Pérez y la izquierda caviar.
Las únicas razones de los rumores de golpes de Estado han sido políticas y con motivo de impedir sea la marcha No a Keiko o las investigaciones contra miembros de Fuerza Popular y el Apra. Vemos un patrón de siempre involucrar al presidente actual como un golpista. Esto va acompañado de un conjunto de tramas sobre exageradas, de un ataque y bombardéo a los que participen en la marcha. Inclusive, otra más salida de la "Dimensión Desconocida", como en la serie de televisión, de un complot entre el presidente Martín Vizcarra, el fiscal Domingo Pérez y la Izquierda caviar para arrestar a los fujimoristas y aprista. En vez de decir la verdad, que el fiscal Pérez junto al Equipo Lava Jato están haciendo un trabajo, que puede parecer exagerado, pero que está logrando de manera exitosa colaboraciones eficaces. Esa es la verdad.
Comentarios
Publicar un comentario