2025 Libros






 

Yo, Claudio de Richard Graves: Uno de mis grandes intentos en California fue leer Yo, Claudio y Claudio, el dios, pero son muchos los libros que no llegué a leer en Estados Unidos. Terminaría haciéndolo al llegar al Perú en los últimos años. Yo, Claudio es una “historia confidencial”, como indica el autor, que sigue el método romano de escribir la historia, en la cual todo se debe relatar. Es el historiador observador de la vida del nacimiento del Imperio Romano. Se relatan las conspiraciones contra quienes se oponían al camino que trazó la esposa de Augusto, Livia, para su hijo Tiberio. También el sometimiento del primer emperador Augusto a los caprichos de Livia, hasta que, al final de sus días, se da cuenta muy tarde del error cometido y es envenenado por su esposa. Se narra la debilidad de Tiberio y el amor inicial por su amigo Germánico, quien también fallece, así como su riña constante con su madre Livia. Por último, la perversión de Calígula, a quien Livia llama “monstruo” por haber asustado a su padre Germánico y por acostarse con su hermana. Calígula traza su camino junto a un general romano a quien también engaña después. El reinado de Calígula es descrito con los abusos de poder y la degradación institucional del Senado y las máximas autoridades. Al final, se llega al asesinato de Calígula y el ascenso intempestivo de Claudio como emperador para no molestar a las tropas germanas. Un libro recomendado para los historiadores en formación, pero hay que complementarlo con Claudio, el dios.




The Power of Crisis de Ian Bremmer: Un ejemplo de un libro sobre las amenazas globales que se ciernen sobre el planeta Tierra. La salud global con la pandemia del COVID-19 ha visto la necesidad de una mayor cooperación internacional para la inversión en infraestructura y logística médica, acciones de prevención ante una posible pandemia y trabajos conjuntos de los países del mundo para reaccionar ante una situación como el COVID. El libro también menciona la emergencia climática, la migración climática hacia otros países y los intentos por disminuir el carbono del medio ambiente. Asimismo, la disrupción tecnológica, un elemento que nos afecta a todos, se ve con la Inteligencia Artificial que avanza a pasos agigantados, con cursos sobre el uso de la IA en carreras profesionales. Bremmer propone tres acciones: inversión y cooperación en una salud global, un órgano de control de carbono y un organismo mundial de datos. Tres temas muy relevantes que afectan al Perú.






La Nación Subyacente de Natalia Sobrevilla Perea: El subtítulo del libro dice: “Una lista de diez ensayos para pensar la Independencia Peruana”. La obra del año 2024 trata diez temas muy diversos y reflexivos sobre la Independencia del Perú. Se reinicia el debate de si la Independencia fue concedida o concebida y el impacto de las Cortes de Cádiz y las Juntas Provinciales Españolas en América. Luego vemos un recorrido de la influencia previa de las proclamas durante las rebeliones de Tacna, Huánuco y Cusco, y las siguientes desde la llegada de la Expedición Libertadora. No hay que olvidar que la autora es descendiente de María Parado de Bellido; ahí la autora hace una reflexión sobre quién era ella y cómo la sociedad peruana ha adaptado la historia de su ascendiente a la realidad de las mujeres andinas. Continúa con un intento de historia alternativa sobre qué hubiese ocurrido con el Imperio Peruano de la Junta de Cusco de 1814. Termina con un paralelo de la vida de los libertadores Simón Bolívar y San Martín, al igual que la diversidad del Ejército Libertador en la batalla de Ayacucho y los “Ayacuchos” que eran miembros del ejército realista y que tuvieron papeles importantes en la España Carlista y posterior. Podríamos decir que Sobrevilla es una buena reflexión sobre la Independencia y un muy buen material para investigadores sobre la Independencia peruana.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cronología del Terrorismo en el Perú 1980-2002

Jose Olaya, la vida del pescador chorrillano  

Jorge Basadre, la juventud del historiador de la República peruana